Escribanía Vildósola
Dirección: Montevideo 665, 5to Piso Oficinas 508, CP 1019, CABA, Argentina
Teléfono: 5258-0105 - Email: escribanovildosola@gmail.com
Preguntas Frecuentes a la Escribanía
Estas son las preguntas que suelen hacer los clientes de la escribanía
Compra Venta de Inmuebles
¿Que documentación se necesita para una compra venta de una propiedad?
Para realizar la compra venta de cualquier tipo de inmueble se necesita la siguiente documentación:
- El título de propiedad original, lo que normalmente se denomina la escritura de la propiedad o testimonio de compra de la propiedad inmueble. Es lo que establece que el vendedor es el dueño del inmueble y puede realizar la compra venta
- El documento de identidad de los titulares de la propiedad (DNI) y de sus cónyuges y las constancias de CUIT o CUIL
- Las boletas de los impuestos, servicios, tasas y contribuciones que paga el inmueble
- Las personas que firman la escritura actúan en representación de un tercero, deberá tener el poder original que lo autorice con las facultades suficientes para el acto
- En caso que la venta supere el $1.500.000 se necesita presentar el COTI (código de oferta de transferencia de inmuebles) que se descarga de la pagina web de la AFIP
En caso que la propiedad este afectada a propiedad horizontal como los PHs o sea una unidad funcional por ejemplo una cochera o baulera, también se necesitara:
- El reglamento de copropiedad del inmueble (la copia)
- El plano de la propiedad horizontal
- Los datos de contacto del administrador del edificio
En los casos en que el inmueble que se vende esta situado en la provincia de Buenos Aires y se trate de algún lote o terreno hará falta el estado parcelario o la cédula catastral que es confeccionada por un agrimensor matriculado.
En caso que alguno de los propietarios del inmueble y/o sus cónyuges hayan fallecido o que el bien provenga de una sucesión se va a necesitar el expediente sucesorio. Es necesario que el expediente permita que se lleve adelante el acto, tiene que tener la autorización del juez que lleva el expediente y que el escribano pueda escriturar por tracto abreviado cumpliendo con los pasos y proceso conforme a derecho.
En caso que hayan gravámenes, restricciones o interdicciones que pesen sobre el inmueble deben ser informados al escribano para que sean levantados o cancelados previo o durante el acto. Algunos de estos casos pueden ser un crédito hipotecario, algún embargo sobre la propiedad, o que el inmueble este gravado como bien de familia.
¿Que es un boleto de compra venta y para que sirve?
Un boleto de compra venta es un instrumento privado que se utiliza cuando se acuerda una compra venta de un bien para fijar las condiciones acordadas hasta que se pueda concretar la transacción mediante la escritura de transferencia de dominio. Es un documento sumamente importante, generalmente se firma para reservar la propiedad y hay un pago en depósito por la reserva. Es muy importante tener un excelente asesoramiento cuando se realiza un boleto de compra venta. Todo lo que se negocie de la compra venta debería esta detallado en este documento, el monto de la operación, la forma de pago, si se compra con una hipoteca que depende de un tercero, si el pago se hace en cuotas cuales son los montos y los vencimientos, que sucede si la operación no se lleva a cabo, la negociación de los costos de la operación, la designación del escribano, el plazo para escriturar, etc.
Es fundamental tener un escribano que lo pueda asesorar en esta instancia de la compra venta y defienda sus interesa para conseguir el resultado esperado, pagar correctamente todos los impuestos y tasas que corresponden, advertirlo sobre riesgos y posibles problemas y por sobre todas las cosas generarle tranquilidad y seguridad a la hora de concretar la operación.
Bien de Familia
¿Para que sirve gravar un inmueble como Bien de Familia?
Los bienes registrados en el registro de la propiedad como bien de familia están protegidos de ser ejecutados por deudas posteriores a la afección. El régimen de bien de familia se puede solo a un inmueble, este tiene que estar destinado a ser la vivienda del propietario y estar habitado por al menos uno de los beneficiarios. El tramite puede ser solicitado por el/los titulares del inmueble. Los beneficiarios pueden ser el propietario, su cónyuge o concubino, sus padres o hijos. Para realizar el tramite es necesario tener el titulo de propiedad original, el documento nacional de identidad (DNI), una fotocopia, la última boleta del impuesto inmobiliario, la designación de el/los beneficiarios con la correspondiente acreditación del vinculo (libreta de matrimonio, partida de nacimiento) en original y copia. La escribanía se encarga de realizar el trámite en el registro correspondiente. El tramite lleva 7 días hábiles aproximadamente y es gratuito, la escribanía cobra por la gestión.
Contrato de Alquiler
¿Tiene que intervenir un escribano en un contrato de alquiler?
No hace falta que intervenga un escribano cuando se firma un contrato de locación o comodato. Generalmente es un documento privado entre partes que no es necesario protocolizar. Sin embargo es recomendable que cualquier persona que quiera firmar un contrato de alquiler de una propiedad se asesore con un escribano para estar seguro que el contrato este bien redactado, que las personas que firman tienen las facultades para hacerlo, que las clausulas no le sean perjudiciales, que la garantía este bien constituida y cubra el riesgo de incumplimiento del contrato y generalmente se certifican las firmas de estos contratos si es necesario realizar posteriormente alguna tramite como por ejemplo la habilitación de un local comercial. El escribano lo puede asesorar en cualquier tipo de dudas que tenga a la hora de realizar un alquiler.
Autorizaciones de Viaje de un Menor
¿Que se necesita para que el escribano pueda hacer una autorización de viaje de un menor?
La autorización de viaje para un menor se puede hacer si y solo si los dos padres del menor presentan los documentos de identidad propios y del menor y la documentación necesaria para acreditar los vínculos filiares, la partida de nacimiento del menor, siempre en originales. En la autorización debe estipularse a donde viaja el menor, quien lo acompaña y el tiempo por el cual viaja el menor.
Certificaciones de Firmas y Fotocopias
¿Que se necesita para que el escribano pueda certificar una firma?
La certificación de una firma se puede llevar a cabo si y solo si la persona que firma se presenta a la escribanía con su documento nacional de identidad (DNI) en vigencia para poder acreditar su identidad y la foto del mismo tiene que ser reciente para que el escribano pueda pueda dar fe que se trata de la persona en cuestión.
¿Que se necesita para que el escribano pueda certificar una fotocopia de un documento?
La certificación de fotocopia de un documento requiere que se presente el documento original, el escribano necesita tener a la vista el documento original y la fotocopia para poder constatar que la copia es fiel y no se produjo ninguna falsificación del documento.
Autorizaciones de Viaje de un Menor
¿Donde puedo conseguir asesoramiento notarial?
La Escribanía asesora al publico por cuestiones generales, que puedan ser respondidas en el acto. En caso de tener un problema puntual que requiera de tiempo para informarse de todas las particularidades del caso, un diagnostico y una investigación para poder dar con la solución la escribanía cobra honorarios por el asesoramiento.
Si desea consultar mas en profundidad alguno de estos temas o ser asesorado en cualquier otro tema jurídico-notarial no dude en contactarnos.
El asesoramiento jurídico notarial se realiza en persona en la escribanía habiendo acordado una cita previamente.
La escribanía como miembro del Colegio de Escribanos de la Capital Federal cumple en informar que existe un servicio de guardia notarial y asesoría a la población para informar sobre sus derechos. Para mas información consulte al Colegio de Escribanos de la Capital Federal.
Contáctenos:
Teléfono: 5258-0105
Email: escribanovildosola@gmail.com
Horario de Atención: lunes a viernes de 12 a 18 hrs.
Info | Contacto | Dirección Escribanía | Compraventas | Hipotecas | Sociedades | Poderes | Donaciones | Fideicomisos | Actas Notariales | Asesoramiento | Autorizaciones de Viaje | Emergencias | Actos Notariales | Preguntas Frecuentes | Mapa del Sitio